La Gran Logia de Chile, junto a la Gran Logia Mixta y la Gran Logia Femenina, celebró este sábado la ceremonia Fraternitas de la República 2025, un encuentro republicano y laico que cada año reúne a autoridades políticas, sociales e institucionales para reflexionar sobre el presente y futuro democrático del país.
El evento tuvo lugar en el Gran Templo de la Gran Logia en Santiago y fue seguido en línea por más de 3.300 personas en simultáneo, reflejo del interés ciudadano en este espacio de diálogo republicano.
La cita contó con la presencia del ministro del Interior, Álvaro Elizalde; el presidente del Senado, Manuel José Ossandón; la ministra Secretaria General de la Presidencia, Macarena Lobos; la senadora Ximena Rincón; la diputada Lorena Fries; los diputados Diego Ibáñez y Ericka Ñanco; y la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner.
También asistieron representantes del alto mando de las Fuerzas Armadas y de Orden, junto a académicos, dirigentes gremiales, bomberos y miembros de la sociedad civil.
En su intervención, el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez, recordó que la política tiene la misión de crear instituciones y mediaciones que eviten el conflicto social:
“Estamos convocados por la chilenidad, por aquello que nos une por sobre todas las querellas y nos permite siempre soñar un futuro común”, expresó, en lo que fue su última participación en Fraternitas como Gran Maestro.
La Gran Maestra de la Gran Logia Femenina, Soledad Torres Castro, subrayó la vigencia de la justicia, la probidad y el respeto como virtudes esenciales:
“Pensar diferente no significa ser enemigos. Solo con diálogo tolerante y respetuoso podremos retomar la construcción de un Chile más sano y verdaderamente democrático”.
Por su parte, el Gran Maestro de la Gran Logia Mixta de Chile, Wenceslao Leiva Catalán, destacó que la masonería debe ofrecer una visión ética en tiempos de polarización:
“La democracia no se sostiene en trincheras partidarias, sino en la capacidad de reconocernos como iguales en dignidad”.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, advirtió sobre las amenazas actuales contra la democracia, como la desinformación y la intolerancia:
“La democracia no se destruye de la noche a la mañana, se erosiona poco a poco cuando se normaliza la mentira y se tolera el odio”.
En tanto, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón, valoró a Fraternitas como un espacio de diálogo en diversidad:
“Nuestro deber es poner los intereses del país por sobre las diferencias partidarias y trabajar por un Chile más justo, fraterno y digno”.
Con esta edición, Fraternitas 2025 reafirmó el carácter independiente de la masonería frente a intereses coyunturales y su compromiso con una ciudadanía consciente y dialogante.
Bajo el lema “Justicia, Probidad y Respeto”, el encuentro volvió a situar estos valores como fundamentos esenciales de la vida democrática, consolidándose también en el ámbito digital gracias a su amplia audiencia online.